La caja de plástico de calcio es un tipo de polietileno de alta densidad (HDPE) como la materia prima principal, el carbonato de calcio como relleno, y agregar una variedad de aditivos para hacer de la caja, lo siguiente será de sus características de rendimiento, campos de aplicación, tecnología de procesamiento y otras dimensiones de una introducción detallada:
Con el despertar global de la conciencia ambiental, las demandas de los consumidores para la sostenibilidad del envasado de frutas se han extendido de "degradable" a "baja carbonización durante todo el ciclo de vida". Los datos muestran que el 68% de los consumidores están dispuestos a pagar una prima por el envasado ecológico, mientras que el 42% de los minoristas enumeran la amistad ambiental de los envases como un indicador central en sus decisiones de compra.
Diseño estructural razonable: generalmente se adopta el diseño de la red o con los agujeros de ventilación para garantizar la circulación del aire en la caja y reducir el riesgo de pudrición de la fruta debido a la complicación; Algunas cajas de rotación están equipadas con asas para facilitar el manejo manual; La estructura de apilamiento es estable y se puede almacenar en múltiples capas para ahorrar espacio.
La caja hueca (también conocida como la caja vantone) es una caja procesada a partir de materias primas de polipropileno (PP) a través de placas estructurales huecas de extrusión, que tiene las características de peso ligero, durabilidad, protección del medio ambiente y reciclabilidad, y se usa ampliamente en muchos campos
1. Cajas de rotación de frutas de plástico Ventajas: Ligero y fácil de transportar: el plástico tiene una baja densidad, reduciendo los costos logísticos para el manejo manual o mecánico. Fuerte resistencia a la corrosión: resistente a los jugos de frutas, la humedad y las sustancias ácido-base, evitando el óxido o el deterioro del almacenamiento de frutas a largo plazo.
Al seleccionar cajas de transferencia de frutas, se deben considerar exhaustivamente factores, como las características de la fruta, las necesidades de transporte y los entornos de almacenamiento, para garantizar que las frutas permanezcan frescas y minimicen las pérdidas durante la circulación. Los siguientes son puntos de selección detallados y sugerencias: